31/10/09

Recogida selectiva


Se ha diseñado un procedimiento para desechar las papeleras cuando terminan su vida útil (¿?) y se convierten en residuos. (Como objetos metálicos que son).

30/10/09

Mirar al infinito


Hay veces que uno se sorprende a sí mismo con la vista en el infinito.

En la radio del coche no sonaba el ...he didn't notice that the lights had changed... de "A day in the life" ni el ...reloj no marques las horas... del engolado bolero: hubo una transición entre un tema de Vinicio Capossela y otro de Tom Waits. El conductor del programa madrugador de Radio 3 "Hoy empieza todo", que es muy amigo de las etiquetas, definió al primero como un cruce entre Paolo Conte y el segundo. Dos días antes en ese mismo semáforo con cuenta atrás sonó Mott the Hoople y ayer, Lynyrd Skynyrd. ¿Quién quiere escuchar a Jiménez Losantos -de manera alegal en Burgos- si está en las ondas Angel Carmona? (Qué bien llevaba las tardes de RNE cuando no estaba Toni Garrido. Para mi gusto, el suplente jugaba mucho mejor que el titular).

24/10/09

En*i*ia


Según compruebo en el diccionario de la RAE, endibia también se escribe endivia. Tenía mis dudas. En el supermercado de mi barrio optan siempre por esta segunda opción. Las endibias del ticket venían sobreembaladas (pido perdón al planeta) e impreso en la etiqueta, el productor lo ponía con b. En este comercio al que suelo ir, antes tenían más variedad de productos frescos sin retractilar. En una ocasión pude leer lo que viene resaltado en verde en la imagen. Lástima de cámara.

El verde endibia -que amarillea más que verdea- no creo que comparta pantone con el verde de envidia -que sin duda es más encendido-. Ni que el regusto amargo de la primera sea tan intenso como el de la segunda. También dudo que nuestro país sea más de endibias que de envidias.

22/10/09

La grisura

El Correo de Burgos 18/10/09
A decir del número de teléfono, la misma persona pone a la venta dos vehículos idénticos: un pequeño utilitario de gasoil del 2004. El hecho de que uno sea gris lo hace 300 euros más barato.

20/10/09

Album Blanco


No soy especial amigo de las promociones que vienen con los periódicos. Son como los ficheros adjuntos indeseables. Hace un par de sábados Público venía con un libro de Bakunin y visualicé al pestañear una colección septembrera de fascículos por título "construya su propio falansterio a escala". Este domingo con El País, por el sobrecoste de un euro, te podías llevar una taza decorada con la iconografía del Album Blanco (White Album) de los Beatles. Que como su propio nombre indica, era predominantemente blanco en las artes de su portada (aunque lleno de matices en su contenido). La conversación que he mantenido esta mañana con el kioskero le habría hecho gracia a Jerry Seinfeld, a Mauro Entrialgo o algún otro clarividente que encuentre humor en lo infinitesimal.


- ¿No te quedará una de las tazas que venían con El País el domingo?
- No. No vendí ni una. Eran muy sosas. Muy feas. Las he devuelto todas.

Aprovecho la entradilla para publicitar el entramado de bitácoras de Nick di Fonzo y en particular bizarrerecords.com. Algunas portadas quedarían muy propias customizando otro tipo de tazas (igualmente de loza).


___________________________________


Sin que tenga nada que ver. Hoy también en El País se puede leer un obituario de Guillermo Fesser en memoria de Andrés Montes. Coincidieron en Antena 3 Radio. Del domingo para acá se han podido leer unas necrológicas lamentables. Elegías de provocar el llanto (de indignación). Algunas escritas por supuestos amigos. Esta también incluye el manido término tiqui-taca pero aporta algo más de calor humano y menos superficialidad.

11/10/09

¿Vida bitácora?


Primera viñeta de la tira de Mauro Entrialgo que publicaba Público hoy domingo. Gran sociólogo este fulano. Que el fenómeno blog sea ahora más marginal y decadente lo hace más interesante. Encontrar tiempo, inspiración y estímulos, eso ya es otra cosa.

_______________________________________


Actualización 12/10/09. El Sr.K, también se hizo eco de esta viñeta en su haiku-twitter del día. A modo de anécdota, también revelo que un industrioso comentarista ¿japonés? que tengo, descansó el pasado 3 de octubre.

10/10/09

Maridaje


El marido a domicilio deja claro que no trabaja en horario nocturno y que entre las 13:00 y las 14:00 se reserva una hora para el chiquiteo (o para tomar un chisme, que es una expresión burgalesa más castiza).


A mí no me ha hecho mucha gracia, pero lo cuelgo antes de que lo hagan AVDC.

7/10/09

Bayonesa


La bayonesa por lo visto es un hojaldre. No lo sabía.


A mí (que cuando voy a la pistina me seco con la toballa), en el folleto del hipermercado donde aparecía promocionada la bayonesa me cuadraba más esta otra imagen.

5/10/09

Solo Z


Apellidándose Zulfikarpašić, es muy de agradecer que lo simplifique en Z. (Lo de Bojan ya nos va sonando más).

Interesante concierto el que ofreció Bojan Z (piano solo) en la capilla de Las Bernardas ayer domingo. Muy poca gente. Y era gratis.


En el folleto Programación Cultural de este último trimestre que edita el Instituto Municipal de Cultura se le rebautizó como Bojan Fleta. (Invito a los ociosos a realizar una búsqueda entrecomillada en Google o en su buscador de referencia). Si nos ponemos exquisimamente gilipollas, Mastretta también es con dos tes. (O con tres. Una y dos).

3/10/09

Temas de Burgos


Temas de Burgos
es un negocio que cesa. Una sociedad que quiebra. Puestos de trabajo que desaparecen. Qué significativo.

(En el rótulo, sin pudorosas hojas de plátano de por medio -ah, que las pudorosas eran las de parra-, se podría leer Sistemas de Burgos).

2/10/09

Profundidad


En la fotografía -como en la pintura- también se puede conseguir una sensación adicional de profundidad.

¿O acaso no parece angustiosamente profundo el charco del bordillo?

1/10/09

Maccheronico


¿Qué hay de prímer? ¿Y de segun?

Lo de primero y segundo, sospecho que sólo se dice así en castellano. Hasta donde llego, en francés y en inglés, no. En alemán lo desconozco.

En italiano sin embargo sí. Pero convendría que se escribiera bien para que no quedáramos como unos primos.

22/9/09

Alicante


La noticia la leí ayer en el retablillo de
Pablo y me sonreí por cómo lo contaba y las reflexiones que provocaba. El mismo eco hoy en la sección de breves de Diario de Burgos me ha hecho reír.

Cuando era pequeño (sin escolarizar) llamaba arreglamientas a las herramientas. Tenía todo el sentido del mundo (o justificación plena para mi capacidad deductiva del momento, quiero decir). Los niños se dejan conducir por su lógica hasta el absurdo. El alicate para mí por aquella época podría tener perfectamente una ene de más.

19/9/09

All'arrabbiata


Las patas bravas tenían tanto contenido de carne de ave palmípeda como los tigres de anatomía picadita de gran felino.


El creador de esta tira (pinchar aquí o en la propia imagen para ver en condiciones) se muda de Blogger a Wordpress.

7/9/09

Vieras (o vieses)


Las vieras (o vieses) son una variedad de molusco bivalvo que emparenta con la zamburiña y la propia vieira. Si bien, la viera (o viese), como su propio nombre indica, es bastante más difícil de localizar. En Burgos y alguna provincia limítrofe suelen ser conocidas como verías.

6/9/09

El culo como un tomate


Me siguen haciendo gracia estos caprichos de la naturaleza.

5/9/09

Orario de hapertura


Yo disculpo (pero también fotografío).

4/9/09

Pedadogía desmigá


En algunos establecimientos spanglish hay rótulos en los que informan que se deliveran grocerías. Otros cartelitos invitan a deliberar groserías.


La pedadogía es sin duda una de las ramas más desconocidas de las ciencias de la educación.



La concordancia no sólamente se hará en género y número sino también en... accidente.

...Bacalá desmigá, bacalaos desmigaos y bacalás desmigás...

1/9/09

Pilas sulfatadas


Los unos de septiembre son los verdaderos primeros días del año. Habrá quien encare este nuevo curso (entiéndase más allá de su acepción escolar) con las baterías cargadas y quien con las pilas sulfatadas.

La imagen de arriba se corresponde con el montoncito indefinido que se aprecia entre los contenedores que se ven abajo. También habría procedido incluir una fotografía del comercio responsable del vertido.

31/8/09

Las Edades del Hombre


En un arranque de altruismo, cedo esta imagen a los organizadores del (ya tan poco sorprendente) evento para el cartel de la próxima edición.


Niños jesuses de distintas edades (y casi idéntica postura) en el escaparate de un bazar chino.

30/8/09

#


Desde lejos parecía una almohadilla o un cuadradillo (o como quiera que se llame el simbolito) pero en tosco. Conforme daba pedales y me acercaba, la cosa comenzaba a tener sentido. Aunque nunca demasiado. A medio metro seguía teniendo su puntito tontorrón.


Otro detalle tierno con una ele de learning.


Esta entrada no me redime de mi inactividad a lo largo de este mes. También es cierto que cada vez menos gente se da cuenta de estas cosas. Alguna amonestación sí he recibido. (No me aflige ni lo uno ni lo otro).

20/7/09

Escape libre


Un tubo de escape en medio del carril bici.

18/7/09

Invierno austral en el verano boreal


El alcalde de una localidad burgalesa (Patrimonio de la Humanidad por doble motivo), no solamente no es hijo del pueblo sino que nació en el Hemisferio Sur. No sin empeño, consiguió convencer a un paisano suyo, antes otorrinolaringólogo y ahora músico, para que viniera a actuar una noche en el patio de las antiguas escuelas en el marco de un festival dedicado a la percusión. El momento de mayor celebridad de este artista vino precedido de dos humillaciones: una de ellas impuesta por la organización del evento que finalmente le vino a premiar y otra autoinfringida al hacerle una reverencia en público al que fuera Príncipe de Minneapolis (no rebusquen en el Gotha), que fue quien le entregó el galardón. La temperatura mínima en Montevideo (ciudad natal del alcalde y del cantantautor) en pleno invierno austral bien pudo ser más agradable que la que hizo durante el concierto en el coqueto e historiquísimo pueblo del Alfoz de Burgos el 17/07/09.

...Creo que he visto un alud, al otro lado del río...

16/7/09

Toma*ito


Quien viene hoy -sospecho que a hacer cualquier cosa, menos tocar la guitarra- es Tomasito. Agenda DB 16/07/09. (Muy de prever).

12/7/09

Ofetón


Hay ofertas que pasan menos desapercibidas que otras.

11/7/09

Bajo el patrocinio



El semidiós Cristiano Ronaldo hace publicidad para Espirito Santo. Mi duda teológico-económica es quién está bajo el patrocinio de quién. Todo esto ocurre con la aprobación tácita del Ser Superior, expresión que ese ángel, querubín o serafín que es Emilio Butragueño acuñara hace unos años para definir al mesías del madridismo. (Que por cierto, no ha demorado demasiado su segunda venida).

Esta agradecida inserción en la sección de anuncios por palabras es un clásico en la prensa burgalesa. También somos muy de San Judas Tadeo.

10/7/09

Dog~ville


Hoy Público
cuasiregalaba Dogville de Lars von Trier. Que digo yo que como la peli es un poco así como de teatrillo, a ver si el título va a ser un acrónimo de dogma y vaudeville (vodevil, para entendernos).

4/7/09

Festejos



Pellejo, tipejo, pendejo y festejo.

La palabra festejo tiene algo de despectivo más allá de su sufijo final. (No te digo ya nada si pones delante "concejal de"). La tarjeta de la charanga incomprensiblemente me fue entregada en mano en los aledaños del polígono-docente-recinto-ferial. El titular de prensa apareció en la edición del 04/07/09 de Diario de Burgos. Cuentan que el ganador consiguió que el jurado exclamara a coro "ahí va qué chorrazo".

3/7/09

Lechugas frías


¿Las lechugas frías no sirven para las ensaladas templadas?

Si en Burgos al frío lo llamamos fresco, ¿al género fresco también hemos de llamarlo frío?

(Se recomienda una visita al pueblo de donde proceden las lechugas. Que no está nada lejos de la localidad más citada de la provincia de un tiempo para acá).

1/7/09

De la ribera


...Y pido un Ribera y el camarero así como de tapadillo me intenta colar un Ribera del Arlanza...


Escucho sin querer a un fulano de mediana edad contar a gran volumen un sucedido de barra de bar. Se expresa entre acalorado y satisfecho por haber abortado poco más o menos que un fraude alimentario.

Hay que puntualizar que el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arlanza no utiliza en su página web la palabra ribera -con R mayúscula o minúscula- ni como sinónimo de orilla. Pero en el habla de los burgaleses se ha quedado el término.

No entro ni salgo en la mala fe del camarero.

Claro que para vinos buenos, los de la ribera del Vena.


18/6/09

Principio y fin



"Principio y fin" era un dramón mejicano de Arturo Ripstein que narraba el declive de una familia tras la repentina desaparición de su patriarca. De algo de esto va la entrada de hoy.

Alguien por línea interna me avisa de que he sido el comentador alfa y omega (sic) del -por lo visto cesante- blog de Blogófago. Creo poder confirmar que fui el primero en romper el fuego en el verano del 2006 e igualmente el primero en mecanografiar mi sorpesa en la entrada del 17/06/09.

Por azares de la burgalesidad tengo el honor de conocer a la inquieta persona que se malescondía detrás de este alias. "Blogófago, la bitácora" no fue su primer proyecto y sospecho que no será el último. Espléndido conversador de variadísimo repertorio, como se puede intuir hojeando su legado internetero.

Si todo es una broma, mi homenaje va en serio. Si desgraciadamente es cierto que das por quemada esta etapa, tómate tu tiempo pero síguenos contando cosas.

15/6/09

Cartel


- ¿Qué te parece la composición del cartel de la feria de este año?

- En cuanto a maquetación, graciosísima.

12/6/09

Lo específico

Clasificados en Gente en Burgos
Estos dos anuncios por palabras, aparte de solicitar características muy concretas, no tienen mucho de noticiable. Poniendo en conjunción ambos reclamos con meditado azar podría salir algo como esto:


9/6/09

Ay_noniano_aniano


Acabo de buscar "si me aconvenzo" en Google (páginas españolas) y me sorprendo de aparecer como segunda opción. (Ser la segunda opción es muy mío por otra parte). El motor de búsqueda se quedó prendado de un comentario de Blogófago (en su versión 1.0) en una intrascendente entrada del 2006.


Si alguien tiene el capricho (o el arrojo) de escuchar la selección 18, le emplazo a que intente localizar esta máquina de discos en un establecimiento hostelero burgalés. Luego son tan sólo 20 céntimos. El desgaste en la credibilidad de uno mismo, en caso de acudir acompañado, no es cuantificable, pero sin duda será superior al valor de la monedita. La carcajada o la mueca de felicidad también serán más valiosas que 20 centimines.

8/6/09

Papel mojado


Escrutado el 100% de las papeletas en las Elecciones al Parlamento Europeo 2009 en la provincia de Burgos, la candidatura Andecha Astur obtuvo 16 votos.

Por lo menos tantas papeletas como sufragios válidos sufrieron un naufragio en un charco que había a las puertas de un colegio electoral de las afueras de la capital.

6/6/09

La cisis


Con la crisis, las letras vencen. Y si vencen, terminan cayéndose al suelo.