31/3/09

Guía de viajes viejos


Con recomendaciones como ésta, uno podría llegar a pensar que en la redacción de la guía turística sobre Burgos que venía ayer con El País intervino Blogochenta.

28/3/09

Cine de desanimación


En provincias, ya se sabe. Las cosas llegan con retraso. No todas las películas que hay en cartel resarcen al espectador de las molestias de tenerse que acercar al cine, hacer cola y desembolsar el precio de la entrada.
Vals con Bashir posiblemente sí. (Aunque aviso que resarce de citadas molestias con más molestias).

26/3/09

Guarnicionería y costura



Cabestro. Bodoque. Cabestro. Bodoque. Cabestro. Bodoque.

Es tal su sonoridad como insulto que ni a la tercera asoman los significados originales de estas palabras. (Y menos si ponemos a una detrás de la otra).

El término lorza, que aquí está en su correcto contexto, también provoca una sonrisa difícil de contener.

En Decathlon, que es donde venden el kit cabestro (equino), también se podría adquirir otro kit cabestro más acorde con la acepción de cabestro que solemos tener en mente, por decir una situación, cuando vamos al volante. Con un bate de béisbol y unos nunchakus se saldría más que servido.

23/3/09

Antepasados en común


Matt Lucas y David Walliams harían una serie de groserísimos sketches basados en esta portada del Hola. Me dan tentaciones de apropiarme de la etiqueta "grandes primates" de Pierre Nodoyuna.

22/3/09

Atildado


Al contrario que Blogófago, hay gente que se toma como algo personal la supresión de los acentos gráficos. Me ha hecho gracia este academiquísimo acto de vandalismo.

19/3/09

Desurbanitizarse


Hoy era un día para no quedarse en casa. Jornada festiva de entre semana con espléndida meteorología. Fosfena y Acúfeno me han sacado a que me diera un poco el aire y a desurbanitizarme. De regreso de la escapadita, hemos pasado por este lugar de la imagen. La iglesia porticada de Jaramillo de la Fuente llevaba ahí varios siglos, el plantón de encina, apenas unos días. Detrás de este proyecto (más reivindicativo que botánico) está Elías Rubio, inquieto investigador de la burgalesidad y autor entre otros trabajos de "Los pueblos del silencio", muy recomendable libro dedicado a los villorrios despoblados de la provincia. (Dicho sea con cariño). Resumiéndolo mucho, el encanto de la plantación de este árbol radica en que se asienta en tierra traída de cada uno de los pueblos de Burgos.


El último aporte de sustrato -según me acabo de enterar- provino de Perros, una de las poblaciones que merecieron un capítulo en el citado libro, cuya existencia (y actual no existencia) no me constaba. Curioso nombre para un asentamiento humano. Aunque puestos a desvelar mis preferencias sobre toponimia burgalesa, reconozco que ésta de abajo es mi favorita.

16/3/09

Récor Guines

Una de programación de relleno.

Hay gente que se empeña en establecer los mejores registros en algo y también hay marcas que se baten sin intención alguna por parte de sus ejecutores. El artículo que glosa hoy en El Mundo la escalofriante noticia de la tentativa de Pedro Ruiz de protagonizar la entrevista televisada más larga realizada hasta la fecha -se da por supuesto que el entrevistado es él-, bate a su vez el record Guinness de transcripciones incorrectas de la palabra Guinness. (Lo de aquí abajo es un simple ejemplo).




La instantánea sugiere que la solución más satisfactoria de una duda no siempre se encuentra en la wikipedia.

...Pues sí, iba a ser que era con dos enes y dos eses...

Tal día como mañana, la gente se debería congregar en el
fake Irish pub de su circunscripción y debería brindar -sin preguntarse mucho por qué ni con quién- con una pinta de cerveza irlandesa.

13/3/09

Fotones tibios


Improvisado solarium en la fachada de un instituto de educación secundaria. Se nos está haciendo largo el invierno.

Los colores de las banderas se degradan con el sol. A mí me agrada. (Que las banderas se degraden y que salga el sol).

9/3/09

Troyano

Anuncio por palabras publicado en DB 08/03/09
Por una vez, no es la errata -que la hay- lo que tiene gracia.

7/3/09

El Kg sale a


Un compañero de trabajo decía que cada vez que sacaba unas patatas fritas de la máquina le entraba cargo de conciencia gastronómico-matemático. Dividía teatralmente el precio de la bolsa entre el peso del contenido y juraba que al día siguiente iba a matar el gusanillo del hambre de a media mañana con jamón de bellota o con el mejor queso curado de oveja.

No seré yo quien tenga que decir lo que debe costar un animal de compañía, pero si ponemos en relación el precio que piden por alguna mascota con su peso corporal, igual también terminábamos adoptando un cerdo ibérico.

3/3/09

Más tonto que Aniano


Me llama la atención el anuncio. Llamo al teléfono. Desembolso los 65 euros. Recibo el libro. Lo abro ansioso. Y sólo leo esto.

2/3/09

Pronunciación simulada



Test de agudeza visual. Cuál de los dos anuncios tiene el tufillo de haber sido insertado en DB.

Es cierto que el cliente siempre tiene la razón y que puede mandar publicar lo que le apetezca, pero a la hora de comprar un coche (y a la de venderlo también), además de fijarse en la letra pequeña, también hay que tener en cuenta las letras grandes. Lo de la Chrysler Balaguer (se solía pronunciar Bálaguer) es una maldad que se decía por ahí, por aquello de que era un vehículo en el que cabían muchas criaturas. (Preferiblemente en su versión larga).

1/3/09

Guardabarros


El más novedoso accesorio del automóvil es el guardabarros de fibra de coco.

28/2/09

Cosas torcidas


Incluso cuando las cosas se ponen torcidas, las hay que siguen siendo un ejemplo de eficiencia. (Y quizá no esté hablando de farolas).

26/2/09

Dicho hecho


Mañana de niebla, tarde de paseo.


25/2/09

Los otros


De siempre me han hecho gracia los nombres societarios del tipo "Fulano Fulánez, Mengano Mengánez y otro", "Herederos de Zutano Zutánez y tres más". Hasta donde yo llego, se trata de sociedades que revisten la forma jurídica de Comunidad de Bienes. La reflexión estriba en por qué el otro o los que están de más no tienen derecho a figurar en la denominación de la organización. O viéndolo con menos amabilidad, por qué turbias razones han preferido permanecer en el anonimato. Pepe Gotera en un gesto que le honró, tuvo a bien incluir el nombre de su productor Otilio en la razón social de su negocio. Lo de Manolo y Benito no quedaba tan claro cómo era. Y de algunos negocios nunca sabremos quién es el otro, aunque podamos llegar a sospecharlo.


En el mundo de la música tendrían sentido estas denominaciones, habida cuenta del transfuguismo y del acaparamiento de nombres-franquicia por parte de antiguos miembros de bandas. Aprovecho la ocasión para airear que cada vez que escucho en alguna radiofórmula "La Oreja de Van Gogh y otra" o "Amaia Montero y cuatro más", experimento dolor físico.

22/2/09

Se alquila


En realidad era un local en la Plaza de la Libertad lo que se alquilaba.

Le escuché decir a alguien que la libertad, esa magnitud tan escasa y escurridiza, se puede medir: responde exactamente al tiempo de más que puedes pasarte en el cuarto de baño. Supongo que se referiría al propio. Porque si se incluyen todos los aseos como surtidores de independencia, sospecho que sé quién es la persona más libérrima del planeta.

21/2/09

Incasellata



Tenía (y sigo teniendo) varios deuvedés pendientes de ver. Alguno de ellos con gran delito por mi parte. Termino de ver "La meglio giuventù" (esa bonita serie italiana con envejecimientos a lo Dorian Grey) y lo enlazo con "Buongiorno, notte", que vino con Público hace unas semanas. Y compruebo que en ambas producciones aparece la misma actriz haciendo de bibliotecaria en la Italia convulsa de los últimos 70, primeros 80.

17/2/09

They tried to make me go to


Reformas de cocina y rehabilitaciones de cocaína. En el mismo día en el buzón. Tanto a mí como a mis vecinos septuagenarios nos ha hecho mucha gracia -a la par que ilusión- saber que los responsables de un centro madrileño específico para la desintoxicación de cocainómanos nos han tenido en cuenta como clientes potenciales. Nos alimenta el ego. Nos produce un subidón.

16/2/09

Un gran chico


La espontaneidad es uno de los tesoros de la infancia. Sin duda.

Hablando de niños espontáneos con gafas (pero de familia monoparental), recomiendo encarecidamente la lectura de "About a boy" / "Un gran chico" de Nick Hornby.

(Manipulación de una foto de Ana G. Rojas publicada hoy en El País en el contexto de un artículo titulado "Los nuevos ejércitos del Papa en España").